Ací us deixem algunes cròniques de la premsa esportiva del partit d’Hanbol femení de dijous passat al Pavelló del Cabanyal .
La foto final de l’equip Canyamelar-València i La Nova Muixeranga d’Algemesí ocupa les xarxes.
MARCA:
http://www.marca.com/balonmano/2018/02/21/5a8dee8bca4741f4148b4579.html
Quien no falló fue el Canyamelar Valencia que tras empatar 23-23 en el partido de ida, este miércoles venció por 24-18 al Adesal Córdoba, el único superviviente de la División de Honor Plata que quedaba en la competición.
Tampoco defraudó el Aula Alimentos de Valladolid, que liderado por una efectiva María Prieto, autora de cinco tantos, volvió a vencer este miércoles por 25-19 a un Elche al que ya derrotó en la ida por 18-21.
Por su parte, el Godoy Maceira Porriño, que ya dejó sentenciada la eliminatoria tras vencer por 21-35 en la pista de Base Villaverde, ganó nuevamente al conjunto madrileño, aunque en esta ocasión por un ajustado 32-31.
El conjunto gallego se unió de este modo al Super Amara Bera Bera, que ya logró el martes su billete para la fase final, tras vencer el martes por 35-17 al Muchoticket Santa Eularia, así como al Rincón Fertilidad Málaga, que como anfitrión, y al Rocasa Gran Canaria Ace, último campeón, ya tenían asegurada su presencia.
Segunda fase (Vuelta)
SUPER AMARA BERA BERA – Muchoticket Santa Eularia 35- 17 (ida) 22-21
GODOY MACEIRA PORRIÑO – Base Villaverde 32-31 (35-21)
CANYAMELAR VALENCIA – Adesal Córdoba 24-18 (23-23)
Prosetecnisa Zuazo – MAVI NUEVAS TECNOLOGÍAS 26-22 (20-24)
ALIMENTOS VALLADOLID – Elche Mustang 25-19 (21-18)
MECALIA AT. GUARDÉS – KH-7 Granollers 33-20 (20-28)
Clasificados para la fase final: Rincón Fertilidad Málaga (Anfitrión), Rocasa Gran Canaria Ace (ultimo campeón), Super Amara Bera Bera, Godoy Maceira Porriño, Canyamelar Valencia, Mavi Nuevas Tecnologías, Aula Alimentos Valladolid y Mecalia Atl. Guardés.
====================================================================
SUPERDEPORTE:
https://t.co/1C09lCD7VA?ssr=true
El Canyamelar estará en la Final a cuatro de Málaga
Las valencianas se clasificaron entre los ocho mejores de la Copa de la Reina tras vencer en El Cabanyal al Adesal Córdoba (24-18)
El Canyamelar València logró una histórica clasificación para la fase final de Málaga de la Copa de la Reina, del 20 al 22 de abril, con los ocho mejores equipos de esta competición, entre ellos los ya clasificados Ro´casa Gran Canaria y Rincón Fertilidad Málaga, a los que se sumaron este miércoles el BM Porriño, el Prosetecnisa Zuazo, el Atlético Guardés y el Aula Valladolid, este último verdugo del Elche Mustang.
Las de Vicent Nogués vencieron de forma cómoda al Adesal Córdoba (24-18), con gran trabajo colectivo y goles repartidos entre Dunay (5), Sara Bravo, Judith Gómez y Nagore Saenz (todas con 4). Por su parte, las ilicitanas cedieron ante el Valladolid (25-19). El Zuazo ganó de cuatro al Mavi Nuevas Tecnologías (26-22) e igualó la eliminatoria, pero pasó por el mayor valor de los goles fuera de casa.
Más reñido estuvo el triunfo del Porriño ante el colista de la Liga Base Villaverde (32-31). El Bera Bera arrolló el martes al Santa Eulària (35-17) y cerró ayer la jornada el Guardés, que culminó una gran remontada ante el Granollers (33-20).
Equipos clasificados para la Final de la Copa de la Reina:
Rocasa Gran Canaria ACE
Rincón Fertilidad Málaga
Super Amara Bera Bera
Godoy Maceira Porriño
Aula Alimentos Valladolid
Mavi Nuevas Tecnologías
Canyamelar Valencia
Mecalia Atlético Guardés
===============================================================
SEXTO ANILLO:
http://sextoanillo.com/?s=Canyamelar
El H. Canyamelar es equipo de la Final4
By Sergio Torreño Millánaccess_time2 horas agochat_bubble_outlineLeave a comme
Todo parecía indicar que el partido de vuelta de esta eliminatoria sería entretenido debido a que en el partido de ida, para sorpresa de las expectativas, que imponían al H. Canyamelar —equipo de División de Honor— sobre el Adesal Córdoba —equipo de División de Honor Plata (categoría inferior)—, el resultado final fue de empate a 23 goles. Tras un partido que no se resolvió hasta mediada la segunda parte, la victoria y el pase a la Final4 se la llevaron las valencianas por 24-18.
H.Canyamelar | 24 | 18 | Adesal Córdoba |
---|
El partido comenzó con un H. Canyamelar muy fuerte en defensa pero demasiado precipitado en ataque, donde las numerosas pérdidas de balón le privaron de aprovechar la mala puntería cordobesa en los primeros 8 minutos de partido. Eso ayudó a que el Adesal Córdoba empatase en varias ocasiones el marcador comandadas por una buena actuación de sus jugadoras Andrea Alina y María de Fátima.
El partido estuvo lleno de demasiados fallos cara a la portería rival por parte de ambos equipos. La jugadora más peligrosa para el ataque de las locales era una inspirada Dunay que lideraba el ataque de su equipo con la habilidad que le caracteriza, pero con esto no bastaba. Sobrepasado el minuto 20 de la primera parte parecía que el partido se rompía a favor de las valencianas gracias a una imparable Nagore Saénz desde los 9 metros, donde consiguió 3 dianas seguidas para alegría del público asistente. Pero en los minutos finales de este primer acto las fuerzas parecían fallarles a las locales, y el equipo cordobés aprovechó para acercarse al marcador y empatar tras un penalti provocado por Esperanza López con el tiempo cumplido provocando la exclusión de Beatriz Herreros. 11-11 reflejaba el luminoso.
La segunda mitad comenzó con el mismo guión, intercambio de golpes e igualdad en el marcador. Todo parecía que la emoción iba a durar durante los segundos 30 minutos, pero en el minuto 39 de partido Dunay recibió un duro golpe en el rostro por parte de Coral Ramos y los colegiados Josep Millán y Jordi Quintanar, tras consultar entre ellos, no tuvieron dudas, roja directa y descalificación para el dorsal 24 del equipo cordobés. Una baja sensible para la primera línea cordobesa, solo hacía falta observar como su entrenador Francisco Bustos se disgustaba de manera amarga con la decisión arbitral para comprender la importancia de dicha jugadora.
A partir de esta situación el equipo valenciano apretó el acelerador y jugadoras como Dunay, Nagore Saénz o Judith Gómez sacaron su poderío para irse arriba hasta incluso lograr una distancia de 8 goles de renta, una losa para el equipo cordobés que parecía bajar los brazos. El entrenador de Adesal Córdoba pidió tiempo muerto ante tal situación y quiso impulsar al equipo. Lo consiguió.
H.Canyamelar pareció dormirse de nuevo ante los ataques bien organizados y rápidos de jugadoras como Alba Sánchez, Andrea Alina y María de Fátima que consiguieron recortarles hasta 4 goles para poner a la mitad la renta obtenida anteriormente por las valencianas de 8 goles. Tanto fue así, que el entrenador local, Vicent Enric Nogales, tuvo que pedir tiempo muerto para avivar de nuevo a las suyas y evitar sufrir en los minutos finales, obteniendo el resultado buscado. Se volvió a activar el cuadro valenciano tanto en defensa como en ataque, y a pesar de unos buenos minutos finales de la guardameta andaluza Amanda Valero, la cual paró un penalti y un contraataque, lograron la victoria final yéndose de 6 goles en el marcador con unos buenos minutos finales de la joven Mendía Ibáñez que realizó 2 dianas. Resultado final de 24-18 y pase a la Final4 para el equipo valenciano.
Mucho mérito para el Adesal Córdoba que viajó con 12 jugadoras y peleó la eliminatoria hasta el final, haciendo que en ningún momento se notase la diferencia de categoría. Por otra parte, el H. Canyamelar consigue una victoria balsámica y necesaria para la moral de las jugadoras, ya que se llevaba mucho tiempo sin conseguir una. Ahora les tocará disfrutar de una fase final de la Copa de la Reina que se presenta muy interesante.
Ficha técnica | |
---|---|
H.Canyamelar: Elisa Requena, Nitsan Dunay (5), María Pérez (2), Alicia Irene Asencio (2), Beatriz Herreros (exclusión min. 30), Stephania Rayanne Oliveira, Estefanía Descalzo (exclusión min. 20), Silvia Prosper, Sara Bravo (4) (exclusión min. 7), Dolors Esterri, Judith Gómez (4), Mendía Ibáñez (2), Mª Amparo Aguas, Carlota Rubio (exclusión min. 12), Nagore Saénz (4) (exclusión min. 38), Laura Morais (1) (exclusión min. 45) | |
Adesal Córdoba: Alba María González, Aroa Montoro, Eva Márquez (1) (exclusión min. 13), María de Fátima Sisse (5) (exclusión min. 8), Aranzazu Hernández, Alba Sánchez (2), Amanda Valero, María de la Paz, Esperanza López (2), Coral Ramos (1) (exclusión min. 33, Descalificación min. 39), María de los Ángeles Ruiz (1), Andrea Alina (6) (exclusión min. 52) | |
Marcador cada 5 minutos: 2-0, 3-2, 5-3, 6-6, 9-8, 11-11 (descanso) 14-12, 15-12, 19-12, 21-16, 22-17, 24-18 (final) | |
Árbitros: Josep Millán Cazorla y Jordi Quintanar Manzano. | |
Incidencias: Partido en Valencia, en el pabellón Cabanyal-Canyamelar con 300 espectadores. Antes del comienzo del partido y durante el descanso hubo una exhibición de la Muixeranga de Algemesí. |
Fent pinya conseguim grans victòries!